
Una noche de sábado en Alicante con concierto no es una noche cualquiera la verdad. Se echaba de menos uno a lo grande con un artista del carisma y la talla (aunque menudo) de
Udo Dirkschneider, y una banda suiza de hardrock llamada
Maxxwell que les acompañan en esta gira. Comenzaron a sonar estos desconocidos, si no para todo el mundo por lo menos para mí sí, saltando al escenario con una indumentaria bastante pobre, parecía más que estuvieran tocando para cuatro colegas o ensayando, cada uno con sus vaqueros, camisetas cualesquiera y el típico guitarrista con gorrito de lana y el cantante
Nobi Suppiger con una gorra… Bien, es su indumentaria, visten así, algo moderno, nos puede gustar más o menos, pero lo que sí es verdad, es que se ganaron al público en las primeras canciones. Iniciaron su actuación repasando su disco debut
“Dogz On Dope” con
“Locked Up”,
“Dust n’ smoke” y
“Big Shot”, casi sin descanso donde encontramos un sonido actual que nos recuerda en muchos pasajes a los también suizos
Gotthard y un poco más a los californianos
Tesla. Continuaron con el tema que da título a su trabajo teniendo ya a estas alturas al público animado, un mérito teniendo en cuenta el desconocimiento de sus temas. Finalizaron con
“Acid Train” y
“Black Widow” en poco más de 30 minutos de actuación que la verdad, era bastante escéptico con la banda, y acabé pidiendo más porque se me hizo muy corto.

Después de unos 20 minutos de cambio adornando un poco el escenario pero con una iluminación austera, aunque verdaderamente efectiva con dos pilares de luces a cada lado de la genial batería de
Francesco Jovino, totalmente cerrada con los platillos colgando de la parte frontal. Impresionante el inicio de show cuando Udo salta al ruedo y la gente estalla de júbilo al escuchar los primeros compases de
“The Bogeyman”, y notando un poco más de entusiasmo cuando entonaron
“Dominator”, ambas de su último álbum de mismo nombre del cual sólo sacaron un tema más a mitad de concierto siendo la que para un servidor, es la canción más pegadiza del álbum:
“Infected”. Antes cayeron
“Independence Day”, “Thunderball”, “Vendetta” o el gran clásico de
Accept “Princess of the dawn”, demostrándonos
Igor Gianola que es un fuera de serie a las seis cuerdas,

impresionante lo de este guitarrista, el carisma que tiene y como sabe animar a toda la gente con sus rizos. Se les vieron muy felices con un
Udo sonriente haciendo bromas con su inseparable
Stefan Kaufman, demostrando que después de tantos años tocando juntos en el escenario son una máquina bien engrasada, que no se cansan, que les gusta lo que hacen y a nosotros más aún. Un puntazo fue pode escuchar de nuevo en un concierto un verdadero solo de batería…

Impresionante lo que se marcó
Francesco con su gran instrumento, un solo que no se nos olvidará a ninguno de los asistentes que allí estuvimos con la boca abierta embobaos. Se terminaba el concierto con la gente a tope de fuerzas pidiendo más y más cuando sonaron
“Animal House” y como no, la imprescindible
“Metal Heart” donde unos pocos se atrevieron a hacer una lavadora frente al escenario con el consiguiente beneplácito de la banda, obviamente.

Tras un breve descanso volvieron con dos series de
bises a cada cual mejor, yo no sabría deciros de hecho con cual quedarme, si con el dúo formado por
“Holy” y
“Balls to the wall” (sin palabras) o el triplete con
“Burning”,
“I’m a rebel” (viendo como toda la sala enloquecía y se quedaba sin voz gritando el estribillo) y
“Fast as a shark” como gran final de traca.
Impresionante concierto lleno de energía de estos gigantes del heavy metal por los que no pasan los años y para sus fans tampoco, deseando volver a escuchar de nuevo esas canciones de siempre en directo una vez más. Un diez para la banda al completo.
Set list completo:The Bogeyman
Dominator
Independence Day
I Don’t Wanna Be Like You
Thunderball
Mission nº X
Vendetta
In The Darkness
Princess Of The Dawn
X-T-C
Infected
Living On A Frontline
Man And Machine
Mastercutor
Animal House
Metal Heart
BIS1
Holy
Balls To The Wall
BIS2
Burning
I’m A Rebel
Fast As A Shark
Texto:
Jesús BellónFotos:
Sonia Cigüenza
0 comentarios:
Publicar un comentario