- FROM THE DEPTH:
Cuando llegamos sobre las 18:30, había muy poca gente en las puertas de la sala, lo que vaticinaba un catastrófico aforo, aunque fueron abiertas puntualmente, un detalle muy a tener en cuenta con la producción de la sala, que suele rondar siempre la perfección. Nada más entrar y sin dilación, FROM THE DEPTH empezó a sonar encima del escenario.
Sobre las 20:00 de la noche From the Depth, con un estilo claramente marcado dentro del Power metal, salían al escenario delante de un publico más bien escaso y apagado, para empezar su actuación eligieron el tema titulado "Our Music, Our Souls" de su único trabajo "BACK TO LIFE", con un sonido impecable desde el primer minuto, salvo ciertos problemas de algún que otro acople del bajo, continuando con "Live For Today".


Tras el parón de rigor después de esta versión, Raffaele se dirigió al publico para decirnos que podíamos encontrarlos en Facebook y MySpace, siguiendo rápidamente con los temas "The Will To Be The Flame" y "Nothing To You" con un estribillo muy sencillo y fácil pero a la vez muy pegadizo, con la que finalizaron su gran actuación. Aunque contaron con tan solo treinta minutos y el sonido no les acompañó al 100%, los chicos de From the Depth dejaron el ambiente muy caldeado y a la gente preparada para lo que se le venía encima.
Setlist de From the Depth fue:
Our Music, Our Souls
Live For Today
Don`t Forgot Who You Are
Black Diamond
The Will To Be the Flame
Nothing to You
- ODD DIMENSION:

Tras una breve intro orquestal, Odd Dimension, empezaron con "Another Shore", con un clarísimo matiz progresivo, basado en la calidad musical de los componentes del grupo. En un pobre castellano, Manuel intentó hablar y presentar a la banda, tras lo cual, siguieron con "Farewell to The Stars", con un sonido muy malo, con unas guitarras totalmente inaudibles con constantes acoples y el volumen del bajo muy por encima del resto de instrumentos.

En "The Day Meets The Night", cabe destacar el virtuosismo a la guitarra, de Giamaria. "The Ecstasy Of Hopes", un tema más movido, con momentos más poderosos, puso el punto metalero de su actuación e incluso arrancó alguna ovación, ya que hasta el momento la mayoría del público parecía haberse enfriado.
En definitiva un concierto, bueno técnicamente hablando, pero que no fue del gusto de todos, debido a su complejidad musical y el raro estilo que destila esta banda.

Set list de Odd Dimesion:
Another Shore
Farewell to The Stars
The Day Meets The Night
The Ecstasy Of Hopes
- RHAPSODY OF FIRE:

Con una sala con apenas 280 personas (el precio de la entrada era de 30EUR, tal vez excesivamente cara para los tiempos que corren), podemos decir que la afluencia fue muy pobre, tratándose de un grupo como RHAPSODY y hablando de una sala con más de MIL personas de aforo. Aunque cabe destacar como siempre, que aunque fuimos pocos y tal vez los mas fieles al grupo, hicimos mucho ruido y nos aseguramos de darlo todo frente al escenario.

Con "Act II: Dark Mystic Vision", de introducción, se anticipó la salida de la banda, que mejor sabe conjugar el Power Metal con las partes melódicas. Comandados por un impresionante Fabio Lione, empezaron el show con "Ad Infinitum", tema que abre su último trabajo "From Chaos To Eternity".Un tema de corte épico con el guitarra solista, Tom Hess, en plan virtuoso.

Siguieron con otro tema nuevo, "From Chaos to Eternity", antes del "Triumph or Agony", tema que daba nombre a su trabajo de 2006 y que nos metió de lleno en la faceta más Powermetalera de RHAPSODY. Continuaron con "I Belong to the Stars", quedando latente que los samples y partes "orquestadas" estarán muy presentes en el futuro de Rhapsody of Fire.


Otro clásico de Rhapsody con "Land of Immortals", rápido y con gancho, que son los que mejor les funciona a los italianos. El "Aeons of Raging Darkness" anticipo el solo de batería de Alex Holzwarth, que nos dejó realmente impresionados. La masa para entonces ya pedía "Emerald sword", pero se hacía de rogar.


Siguieron con un "Holy Thunderforce" muy poderoso y con los toques sinfónicos que lo caracterizan.
Los siguientes temas fueron "Reign of Terror" y "Knightrider of Doom", antes de hacer el primer parón del concierto, para salir luego con los primeros bises.

Y como las comparaciones son odiosas, queda al gusto de cada uno, qué RHAPSODY es mejor o peor, ya que musicalmente y como idea personal, pienso que la nueva formación, no tiene nada que envidiar a la antigua.
Set list de RHAPSODY fue:
Act II: Dark Mystic Vision
Ad Infinitum
From Chaos to Eternity
Triumph or Agony
I Belong to the Stars
The Dark Secret (Rhapsody cover)
Unholy Warcry (Rhapsody cover)
Lost in Cold Dreams
Land of Immortals (Rhapsody cover)
Aeons of Raging Darkness
Drum Solo
The March of the Swordmaster (Rhapsody cover)
Dawn of Victory (Rhapsody cover)
Bass Solo
The Village of Dwarves (Rhapsody cover)
Magic of the Wizard's Dream
Holy Thunderforce (Rhapsody cover)
Reign of Terror
Knightrider of Doom (Rhapsody cover)
Bises:
Epicus Furor
Emerald Sword (Rhapsody cover)
Act VI: Erian's Lost Secrets
The Splendour of Angels' Glory (A Final Revelation)
Texto: Daniel Valdes Araiz
Fotos: Nekane Esquinas
0 comentarios:
Publicar un comentario