Cuando decían que era el mejor tributo a nuestro desaparecido
DIMEBAG DARRELL, era por algo, y lo pude comprobar
“in situ” por fin, después de 3 ediciones sin poder asistir a tan magno evento. Lo de mejor tributo puede hasta llegar a quedarse corto, en mi sincera opinión, ya que fue mucho mejor de lo que me esperaba, con una puntualidad sorprendente y un buen rollo entre los músicos y con el público tremendos, poniéndonos los dientes largos a los más de 900 asistentes que allí nos congregamos para llenar una sala Heineken ese día.

Comenzaron como digo muy puntuales a las 19:45 h. con el primer combo de músicos que nos sorprenderían con dos canciones de inicio digamos que poco habituales,
“I´ll cast a shadow” y una perteneciente al álbum editado bajo el nombre de
Rebels Meet Rebel con el cantante de country
David Allan Coe, titulada
“Nothin´ to lose”. Luego pasaron a un gran clásico como es
“This Love” consiguiendo la total entrega del público coreando el estribillo, para seguir con
“Uplift” y un genial solo de batería a cargo de
Dani García de
Vita Imana y terminando el set de este combo con una de las últimas canciones que más me llegaron a la patata,
“I can´t hide”, incluida como bonus en su directo
“101 Proof”.

Tras un breve descanso y cambio de músicos, volvieron a sonar por los altavoces de la Heineken las grandes canciones de
Pantera.
“Strength beyond strength” y
“War nerve” se encargaron de subirnos la adrenalina para descargarla en multitud de pogos, siguiendo con
“Goddamn electric”,
“Living through me” y la potente
“Five minutes alone”, con la que completaron su set de forma contundente.

Después subieron al escenario los guitarristas de
Gauntlet acompañados a las voces por
Juan Domínguez de
Atsphear y
Jose Gil de
Unsouled con un set demoledor, y así lo demostró también el público que ya iba entrando aún más en calor al paso por las canciones de
“Cowboys from hell”,
“Primal concrete sledge” con la que se organizó un circle pit gigante que abarcaba casi todo el ancho del escenario, el gran single
“Becoming”, acompañando esta vez a la guitarra
Brigi de
Koma, que fue recibido con un gran aplauso y cómo no, luego vino el archiconocido tema
“Walk” con
Aitor de
SuTaGar consiguiendo que absolutamente toda la sala se pusiera a dar saltos, para terminar con otro temazo de los grandes como es
“Mouth for war”, sorprendiendo ambos guitarras de
Gauntlet a la gente tocando en el centro de un
circle pit entre el público el solo de la canción... fue el colofón perfecto para este combo que se salió por los cuatro costaos.
Después hubo un buen descanso en el que aprovecharon para sortear la preciosa guitarra de la marca
Dean edición Dime entre los asistentes, mientras iban preparando los instrumentos para el cuarto combo de la noche.

Liderado por un nuevo dúo a las voces con
Zyrus de
Violent Eve (antes Yo Kill) y
Luismy de
Wildhead, compartiendo escenario con
Miguel Bárez de
Inntrance y ese pedazo de bajista llamado
Jomer de
Distance, comenzaron con una desgarradora versión de
“The great southern trendkill” enlazada con
“Revolution is my name”, para dar paso a la actuación del gran guitarrista
Jorge Salán y la voz de
Javi Perera con
“Shattered”. Pero lo mejor y más burro estaba por llegar junto a
Rown Houland de
Infernoise y
Luis Tárrega de
Hamlet tocando
“I´m broken” y
“Fucking hostile”, haciendo que la gente perdiera la poca cordura que ya quedaba y se apuntara al festival entre el público
Miguel Rocha de
Gauntlet, que se quedaría entre el público hasta el final del festival como uno más.

Y con un medley entre
“Hellbound” y
“A new level” comenzó el quinto y último combo de este magnífico festival homenaje a
Dimebag Darrell, saltando al escenario
Sobry de
Vertebral a la guitarra (uno de los artífices de que salga todo esto adelante cada año) y en la otra guitarra uno de los mejores guitarristas del momento en nuestro país,
Achokarlos de
Exquisite Pus, siguiendo a las voces
Rown Houland, para dar paso con
“Floods” a
Javier Cardoso de
Vita Imana a las tareas vocales, el cual ya había saltado al escenario en el primer combo pero sólo tocando la guitarra. Con
“Floods”, Sobry consiguió ponernos los pelos de punta con un grandísimo solo que por más que supieras que
Darrell ya no está entre nosotros, si cerrabas los ojos todo te hacía indicar justo lo contrario… para mí, el solo que mejor sonó en toda la noche.

Luego llegó
“Yesterday don´t mean” con un impresionante dúo a las voces entre
Rown y
Javier y, junto con la entrada de
Guillermo Izquierdo de
Angelus Apatrida, asistimos a una de las grandes ovaciones de la noche con diferencia, con toda la Heineken coreando su nombre, y es que, una vez más, pude comprobar quienes son ahora mismo uno de los grupos que más está gustando en todo nuestro territorio y parte del extranjero. Después de su
“triunfal” entrada, se pusieron manos a la obra para hacer temblar los cimientos con
“Cemetery gates” y finalizar esta estupenda velada con otro medley entre
“Domination” y
“Hollow”.

Una gran noche, un gran homenaje, unos grandísimos músicos y cómo no, un gran público que supo estar a la altura de un festival así y se mostró muy animado con cada canción creando un gran feedback con los músicos, los cuales terminaron todos encima del escenario despidiéndose de todos nosotros y anunciando que este año, contaremos con dos ocasiones de asistir al
DIMEFEST V, una en Madrid y otro que se celebrará en Barcelona…. ¡Esto parece que crece y crece cada año más y no lo para nadie! ¡Mis mejores deseos para que así sea y todos podamos verlo!
TEXTO: Jesús Bellón
FOTOS: Sonia Cigüenza
0 comentarios:
Publicar un comentario