

Aunque comenzaba a la una de la madrugada, se acercó muchísima gente de Elche y Alicante a la Barraca municipal para ver gratis a
Mägo de Oz. Y no defraudaron, pese a que muchos éramos algo escépticos con sus últimos trabajos. Hincharon a la
Bruja y al
Quijote nada más empezar y aunque el sonido al principio no acompañó, fue mejorando poco a poco.

Abrieron con la intro
“El espíritu del bosque” y enseguida metieron caña con
“La ciudad de los árboles” y
“Hazme un sitio entre tu piel”. Ya os digo que no recuerdo el orden exacto de las canciones, pero más o menos fueron intercalando temas antiguos con otros de los
Gaias en adelante.

Sonaron
“El que quiera entender que entienda”,
“El hijo del blues”,
“Y ahora voy a salir” (una ranchera que anima a cualquiera),
“Molinos de viento”,
“Lo que el viento se dejó” (del primer disco de la banda, cantada por
Txus) y
“La costa del silencio” (de las más conocidas, en la que muchos padres dijeron
“esta y nos vamos”). Durante hora y media ofrecieron un espectáculo florido y variado, que contentó a unos y otros en gran medida.
Kiskilla (teclista) se marcó un solo muy chulo y
Carlitos (guitarra) otro igual de interesante.
“Hasta que el cuerpo aguante” puso mucha fiesta y la sorpresa de la noche vino de la mano de
“Finisterra” 
para júbilo de unos pocos que se la sabían de memoria, ya que es una rareza escucharla en directo por su duración (15: 04). Me llamó la atención que llevaban con ellos a
Patricia Tapia como cantante femenina, de lo que no tenía ni idea, lo que evidencia lo poco que sigo al grupo desde hace un tiempo. Dejaron para el final
“La posada de los muertos” y la inevitable
“Fiesta pagana”, donde ya todo el mundo se desquitó y empezó a saltar como loco porque era la última canción.

Nos fuimos con muy buen sabor de boca por volver a verlos y haberlo hecho con clásicos como
Finisterra... a unos cuantos se les pusieron los pelos de punta. Resumiendo: concierto muy animado que dejó a la gran diversidad de gente congregada contenta y feliz de haberse acercado hasta allí. El grupo estuvo muy cercano y simpático y aunque la voz de
Jose falló alguna vez en general se portó como se esperaba de él.
¡Que ya son 20 años! Y eso se nota.
Texto y fotos: Sonia Cigüenza
0 comentarios:
Publicar un comentario