El pasado 15 de mayo, el Palacio Vistalegre de Madrid abría sus puertas para recibir en España, por segunda vez, la gira de los británicos
Judas Priest,
Epitaph Tour. Una entrada de 64€ nos permitía ver a los
Dioses del Metal, acompañados dos bandas germanas. En primer lugar un potente
UDO que no dejó a nadie indiferente y la banda de epic-power metal
Blind Guardian.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5KDwMBhK_EYNsOs8PPXQaoHHs-u2DKau67tc2SRu2Txh7jZW68VgCnodpSKCjd9RFoZ_EPkHrLZKZx0Hs_3vIs7besgtJV5zrb1bAFL5-GXohRAmek0Ho9WaR19LFTv4uEtjKsVlFiw8/s200/judas01.jpg)
A las 17.30h, recién levantados de la siesta, abrían las puertas del Palacio, y una larga cola que esperaba entre mochilas con camisetas y neveras con fresca cerveza para sofocar el calor, se movía rápido hacía el interior, unos para ocupar el mejor sitio en las gradas y otros hacia la primera fila del foso. Ya sea por la hora, ya sea por la crisis o porque era una martes festivo exclusivamente en la Comunidad de Madrid, había menos asistentes que el concierto del año pasado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8N0RUoX-dRMekQjQhnlaiVgS_EqLM5bJefTDOIvqrwzS5wzcTuVODyB3UWx9GhYzX-dwlKdCYnkeKNlV5p1re1I2q88AErAN-sZV71_yjf2CV89g53uzCuOC5WW7MBwZGKPVdxWsSbUI/s200/judas02.jpg)
El escenario se encontraba situado en el centro del foso, de sus laterales unos telones blancos limitaban el aforo y lo reducían considerablemente. Pocos minutos antes de comenzar
Judas Priest nos bajamos para el foso, para ver a
Rob Halford casi en primera fila. Allí tuvimos la ocasión de hablar con
Dimitri, búlgaro de 42 años asentado en España desde hace 10, el cual no pudo contener las lágrimas cuando le preguntábamos que esperaba del concierto, solo contestó:
"Después del concierto voy a decir quiero morir porque he estado en un concierto de Judas Priest!" mientras sonaba de fondo
War Pigs de
Black Sabbath.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVENxPWMKccBArGRSrSnROUB_B3ZSuhlZBxKLFDc9o_Vmw8TxliYTDL6JQUEJEC6yg5d61JZaONlvfPYrU04nS5AfGtP0rmvzPvG8nSsWoxSgpQ-t4vsuPlXeapbtWd_tQBMZZlbU6thk/s200/judas05.jpg)
A las 21.30h, se apagan las luces y el público centra su atención en un telón negro, donde se veía escrito
EPITAPH. Sonando los primeros acordes de
Battle Hymn, se ilumina el telón y se deja caer entre luces y un efusivo
Rapid Fire, mostrando el escenario cubierto de cadenas simulando un apocalíptico Mad Max.
Rob Halford a las voces, envuelto en cuero negro y gafas de sol, estaba acompañado del inconfundible
Ian Hill al bajo,
Scott Travis a la batería,
Glenn Tipton a la guitarra y un joven
Richie Faulkner a la otra guitarra.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhb9w5E2PAEOiBQyuosJ8OWWsAR3ewTLd0bKeZqDvpVcudMjYFR54pn4jOyyz63qBcb-jfl3i3jkENfls2zezpFxXhsdAwWecY4MPMKSgjtju15aoYYIcKqKpgOV8M0CXsOvCkfremZ790/s200/judas06.jpg)
Cambio de portada a
British Steel y fuego para dar paso a
Metal Gods.
Rob Halford cambia el cuero y las cadenas, por un chaleco vaquero, volviendo a los mágicos 80 con
Heading Out to the Highway, con potentes riffs a cargo de
Glenn y Richie.
Judas Rising es el siguiente tema de la banda, seguido de
Starbreaker,
Victim of Change y
Never Satisfied con el fondo de
Rocka Rolla.
Después de una increíble descarga, llega la dulce versión de
Diamonds and rust, mientras un volcán de humo salía del fondo del escenario.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0LJHkROeHPM0gxD4UEAeDbWY_XoQ8CZTcAB9HvnHTxXPiXE84ECmwMjYjfdcOJgj5ZLQrEksuo75b-rf_rf6QRici_uV3MsBncqcqnk2-iybDjCBLcIFWB9MNoO6n1pZpvaKqSAK_mvA/s200/judas03.jpg)
Y por fin,
Rob se envuelve en su túnica plateada emulando algo existente más allá de la realidad, para interpretar
Dawn of Creation / Prophecy. Más aplausos en los primeros acordes de
Night Crawler, cambio de vestuario, de nuevo vuelven las tachas y el metal desatando al público con
Turbo Lover, dejando paso al tema que sacó a esta servidora unas lágrimas de emoción:
Beyond the realms of death.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2ZITyXn0lWXyv_228Dw1fCrEwhwklPwCBoL508La__moY2GOzRr1IceABzFHYGOqAApTRLs2oIlBWvD4ddnlW99HaQFn26-dMKmXT9__XdiIupliP5WeFRekNB-1ymsZZOQNqK6ottE0/s200/judas04.jpg)
La calma dura poco y
The Sentinel irrumpe en el escenario,
The green Manalishi. Se acercaba el final, pero como el año anterior, suenan los acordes de
Breaking the Law y el público afina sus gargantas para rendir tributo con nuestro inglés a los grandes del metal, una vez más, nos convertimos en parte de esa banda legendaria por siempre llamada
Judas Priest.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOJlLSIw-pNtNg9ymt6uX7CRnjlKdcfsi9cbImUhFCl3FozJ_qMpZ3tW3K84kNJNsKkOIRdeBQm9mlzcFI3pehdOvJwS1E0-Xrt8TeYNDp9eSSLSGtzfaCM0FUhwlFaPt1EvZ1SMPpj6s/s200/judas07.jpg)
Tras el solo de batería de
Scott entra la potencia de
Painkiller seguida de
Hellion y un aclamado
Electric Eyes como primeros bises de la noche. Suena el rugido del motor inconfundible de una
Harley Davidson anunciándonos
Hell Bent For Leather, con la fiesta en lo más alto y para no parar, dos clásicos:
You've got another thing coming seguido de
Living after midnight, envuelto en la bandera de España anunciando el final de un concierto cargado de emociones y de fuerza.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgyJP1r-e9jhJXAp2mvyaFUpcDEXIn44ZH4cC4Fw0G575UsDrj9Hx2D8iF-9T3DuGA5DdPuM9flU4iGonh5YPeeaO_X47amZImiTEe7rCKjfls7C7dwUmUJNoQhTx-UZXURKBjbYYcVcQA/s200/judas08.jpg)
La banda se despide,
Richie deja caer varias púas que aún guardo, el telón con
UNITED, aparece cubriendo el escenario, cohesión perfecta entre la banda y el público, y con dos horas y cuarto del mejor metal, solo nos hacen pensar una cosa... ojalá incumplan su palabra y en próximos años volvamos a verlos en el escenario.
Texto y Fotos: Ana Juan Montero
0 comentarios:
Publicar un comentario